top of page
           
              García Sainz:
              Directo y Verdadero.
            

                        ​  

                         Lic. Irak López Dávila.

Vi al Lic. Ricardo García Sainz por televisión en el Canal del Congreso.  1999 y el Diputado daba un gran y crítico discurso.  Sencillamente hablaba con la verdad. Era la 57 Legislatura, la más famosa e importante, donde se le corregía el presupuesto a Zedillo.  A las pocas semanas, por fortuna, pude conocer en persona a Don Ricardo al tener el honor de trabajar con él en la Cámara de Diputados.

 

García Sainz para ese entonces ya era un hombre emblemático, y ya había sido casi todo y jefe de casi todos en la administración pública.  Al ser el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, ponía a trabajar en serio al Presidente de la República y a su Secretario Gurría.  Sin duda, gracias a la lucidez, pero sobre todo a la valentía de Don Ricardo, aquella legislatura pasó a la historia como la mejor.

 

Después de 8 años volví a colaborar con él.  Como Contralor del DF en 2008 era el personaje más respetado y admirado del gabinete.  Revisaba y estudiaba todo el día, todos los días (sábados y domingos también), toda la información del gobierno y la Ciudad Capital, como él la llamaba. A sus casi 80 años en ese entonces, lo sabía casi todo, y lo que no, lo abrazaba con hambre de conocimiento. Me llamaba la atención que García Sainz, que había sido un gran funcionario en la Administración Pública Federal desde Ruiz Cortines, era el más proclive a la innovación gubernamental y al e-Gobierno.

 

Apoyó y lideró la agenda de transformación de las instituciones en la administración pasada.  Mientras muchos funcionarios tenían prisa, el Lic. García Sainz iba con cuidado, colocando todas las piezas en el lugar adecuado, para provocar cambios verdaderos y no cosméticos.  Reuniones para modernizar cada una de las dependencias era lo cotidiano.  Sesiones donde sorprendía siempre con su sabiduría.  No se andaba por las ramas, pedía lo que nadie y nadie se lo negaba: información, resultados, la verdad. 

 

Éso, siempre busco la verdad para resolver los problemas. Decía que México, su sociedad, sus instituciones y sus ciudadanos debían dejar de simular y hablar  y vivir con la verdad. Y sí, los acuerdos con él eran de verdad, el diálogo con el Legislativo era genuino y muchas cosas iban cambiando en el gobierno gracias a su empeño.

 

Le preocupaba el deterioro del Estado Social y las condiciones injustas y precarias de las mayorías.  Le inquietaba y le dolía que la corrupción formara parte de la cultura nacional. Como hombre íntegro podía luchar con toda la autoridad contra este flagelo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde su primera comparecencia en la Asamblea Legislativa dejó claro su pensamiento a los diputados locales:

“Tengo la convicción de que la Contraloría General debe jugar un papel fundamental por la vía de la modernización administrativa, de este gigantesco mecanismo de relojería cada día más complejo y de cuya solidez depende el eficaz uso de los recursos, el cumplimiento de los programas sociales y el fortalecimiento de la infraestructura necesaria para la viabilidad de los objetivos trazados”.

Llegó el final de 2012 y muchos proyectos de la agenda de modernización y de integridad quedaron pendientes. Algunos ya ni se retomaron.

El Lic. Ricardo García Saínz Lavista le dio mucho a su país y a miles de personas.

Yo me quedo con sus grandes historias, todas anécdotas de cómo él pudo participar en la construcción del México del siglo XX.  También me quedo con un milímetro de su experiencia y con su amistad directa.

El Lic. Ricardo García Sainz, ha sido el servidor público más verdadero.

Continuemos su ejemplo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

*Ricardo García Sainz Lavista (Ciudad de México, 9 de junio 1930-23 de agosto de 2015)

*Irak es representante electo del Comité Ciudadano del Centro Histórico. Fue candidato a Diputado Local por el DF y es miembro del Comité Directivo Nacional del Movimiento Progresista. Director fundador de PUNTOGOB, despacho de consultoría en e-Government, y en innovación gubernamental. Fue Coordinador General de Modernización Administrativa del GDF. Es Licenciado en Economía (ITESM) con estudios de Maestría en Políticas Públicas (ITAM). Cursó el diplomado en Dirección Estratégica de Instituciones Públicas de la Universidad de California, Berkeley –Goldman School of Public Policy– y diplomado en Gobierno Electrónico impartido por la Korea Agency for Digital Opportunity and Promotion –KADO- en Seul, Corea del Sur.

*Las Opiniones aqui emitidas son responsabilidad del autor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page