

El “Laboratorio
Electoral”.
Alex Romero R..
A propósito de las elecciones del EdoMex, que algunos se han dado a la labor de mencionarlo como el “laboratorio electoral”, esto a propósito previo a las elecciones presidenciales en México para el año 2018.
Y de acuerdo con algunas de las encuestadoras que se han dado la terea de registrar la percepción de la gente en el EdoMex de cómo ven el ejercicio electoral de este año en su estado.
Así que al comienzo de la designación de candidaturas por los Partidos políticos con sus respectivas alianzas y rompimientos de ellas teníamos lo siguiente:
Fuente: Las Encuestadoras citadas.
Sin embargo, ya con los candidatos resueltos, las cosas han comenzado a tomar un rumbo. Algunos candidatos han alcanzado a consolidarse en la percepción de la gente. Y las simpatías se empiezan a notar, de ahí el trabajo de las encuestadoras, que empiezan registran los reacomodos naturales después de las incertidumbres y las cosas dan como resultado un matiz distinto:


Fuente: Las Encuestadoras citadas.
El reciente debate ha generado diferentes percepciones, dependiendo de quien las observa.
Esto es, cada Partido pone a su candidato como el ganador del debate, como si esto representara un plus extra en los resultados electivos.
Luego entonces en perspectiva es una incógnita que se despejara el 4 de junio del 2017, día de la Elección.
Y si como decíamos al principio de esta nota, si esta elección es un “laboratorio de pruebas”. Concluiríamos que los Partidos se perfilarían fluctuando con los siguientes datos; el PAN con un cercano 18%, el PRI con la ayuda de sus amigos andarían en un 25%, Morena y caudillo que lo acompaña llegaran a un 23%, el PRD con su valioso 13%, los Independientes 3%, y el resto que serán los que anularan su voto. Eso de acuerdo con el índice de participación que oscilara entre el 44% al 48%, en esta elección para gobernador en el EdoMex.
*Las Opiniones aqui emitidas son responsabilidad del autor.
