

Entre el Turismo y la Cultura ¿Ciudad Innovadora?
Por la Mtra. Claudia Balderas García
“Diciembre me gustó” es el título innovador de la nueva campaña turística que el Gobierno de la Ciudad de México lanzó en esta semana, con la idea de invitar a propios y ajenos, a visitar los diversos espacios que ofrece nuestra imponente urbe; sin embargo, uno no puede leer el título de dicha campaña, sin evocar la letra de la canción mexicana “Amarga Navidad” de José Alfredo Jiménez y completar la frase con un “pa´que te vayas, que sea tu cruel adiós mi navidad, no quiero comenzar el año nuevo con ese mismo amor, que me hace tanto mal”
Seguramente usted apreciado lector, ya comenzó a cantar, pero le ruego que no se distraiga con el sentimiento de dolor y sufrimiento al que nos invita esta canción, pues si bien la música también es parte de nuestra riqueza cultural; lo que la campaña pretende, es que disfrutemos de los más de 150 museos que existen en la ciudad, sin omitir que en días pasados también fueron abiertas las puertas de dos majestuosas obras arquitectónicas: el Palacio del Ayuntamiento y el Centro Cultural de los Pinos.
Éste último espacio, protagonista desde el pasado primero de Diciembre de los compromisos de campaña de Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que dejaría de ser la casa del Presidente para convertirse en un lugar para los mexicanos y acoger la cultura en sus diversas disciplinas; ayer convirtiéndose en cine para proyectar la película “Roma” de Alfonso Cuarón, cita a la que acudieron más de 3,000 personas y el domingo preparándose para ser escenario de la Orquesta Escuela Carlos Chávez que presentará Carmina Burana, hasta ahora la oferta cultural parece ser prometedora.
Pero, la campaña también nos invita al amor, a enamorarnos en jardines y plazas como hace tiempo lo hicieran nuestros abuelos y como todavía en algunos lugares de provincia lo hacen nuestros paisanos alrededor del kiosco del pueblo. La cultura al aire libre, sin duda representa una de las mejores opciones para los citadinos y para las visitas nacionales y extranjeras; claro siempre y cuando el clima lo permita, el lugar propuesto esté en óptimas condiciones y la seguridad esté garantizada.
Por esta razón, el gobierno de la Ciudad de México, se negó a dar continuidad a la ya famosa pista de hielo que se apropiaba de la plancha del zócalo y en su lugar, se diseñó y construyó un jardín cósmico floral con más de 11 mil nochebuenas que será montado nuevamente a partir del 16 de diciembre. Pero, no sólo se ha embellecido el centro de nuestra ciudad, las labores de limpieza también se realizaron en los espacios públicos de Periférico Oriente y del Barrio Norte de la Alcaldía de Álvaro Obregón, éste último sitio al que el pasado sábado llegaron los Tequios del nuevo gobierno al que son convocados servidores públicos y la ciudadanía para sumar esfuerzos, limpiar, pintar, barrer, recoger la basura acumulada y por supuesto tomarse la foto.
Las jornadas de Tequio no son más que la continuidad al Programa “Tu ciudad te requiere” en el gobierno anterior, y al Programa “Red Ángel” en el gobierno de Marcelo Ebrard, así que nuestro nuevo gobierno tampoco innova en este aspecto, lo realmente trascendente será que los espacios públicos recuperados puedan mantenerse, y que a través de estas tareas, se impulse la formación de ciudadanía, con el objetivo de que seamos los ciudadanos sin el respaldo obligado, que si necesario de la autoridad los que nos encarguemos de nuestros espacios de manera cotidiana y no sólo cuando se presente la Jefa de Gobierno, la Alcaldesa o el Alcalde, o los cientos de trabajadores de gobierno que acuden a estas jornadas más a fuerza que con ganas.
La campaña, también nos invita a saborear la cocina, y vaya que la riqueza gastronómica de nuestra ciudad es abundante, lo mismo podemos comer unos esquites, que un menudo, un chicharrón preparado, o cualquier ejemplo de toda la variedad de garnachas, precios hay de todos, posibilidades de pescar una infección también; pero qué más da si de comer se trata, no importa que las medidas higiénicas no sean las mejores y que terminemos el año con unos kilos de más, que contribuyan a incrementar nuestras estadísticas sobre obesidad.
No hay la menor duda de que la Ciudad de México, nos ofrece un mosaico cultural para todos los gustos, disfrutarla no sólo es una tarea para éste diciembre, es un deber para nuestra vida, pero también. es una oportunidad de enriquecernos con lo nuestro y ser mejores.
Hasta la próxima
*Claudia Balderas García, es Maestra en Psicología Organizacional por la UVM, Directora del Centro Cultural ForjArte; se ha desempeñado como Coordinadora de Operación, Seguimiento y Evaluación en la Dirección General del IASIS CDMX, Subdirectora en la Subsecretaría de Participación Ciudadana en la CDMX, entre otros cargos dentro de la Administración Pública.
