top of page


Elecciones en Baja California 2019
Por la Lic. Diana Itzel Pérez Sánchez
Seis candidatos que luchan por la Presidencia Municipal en Tijuana
Con duración de una hora y media, se llevó a cabo el primer y único debate oficial entre los candidatos a Munícipes de Tijuana, organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California.
Lo que leerá son mis opiniones y estoy segura de que la mayoría difiere, sobre todo porque esperarían que mencionará que “X” o “Y” candidato ganó el debate; cada quien ve ganar a su candidato y perder al principal contrincante, pero como yo prefiero no casarme con candidatos o partidos, vi un debate diferente.
Empezaré por decir lo que esperaba:
-
Que el candidato Arturo González Cruz de Morena, asistiera
-
Que las propuestas del candidato del PAN, tuvieran un seguimiento a su actual gobierno
-
Que mencionarán el “¿Cómo realizarán?” cada propuesta
-
Que no repitieran el formato que usaron para con los candidatos a Gobernador
Primera parte: En los debates organizados por IEEBC, para la gubernatura, el candidato de Morena no ha asistido. Y esta vez sorprendió con su ausencia el candidato Arturo González, esperaría que los candidatos de Morena en los Municipios no siguieran esta línea, cuando en las encuestas van como favoritos. ¿Por qué faltar a una actividad que reafirmaría su favoritismo y sus votos?, ¿Por qué sus asesores o el Partido Morena, resguardan a sus candidatos y evita estas actividades?
Lo único que pediría como espectadora es “motivos” por su ausencia, por no dar la cara y por no pelear esos votos indecisos, cuando vas como partido favorito en las encuestas. Después de los debates, veremos que dicen las encuestas en los últimos días de campaña, de cara a la elección el próximo 2 de junio.
Segunda parte: Como sabemos el Candidato Juan Manuel Gastelum, de Acción Nacional está peleando la reelección. Supongo que se reelige para darle seguimiento a sus políticas públicas y a los servicios que ha dado los últimos años. ¿Entonces por qué no darle un seguimiento con transparencia? ¿Por qué no hacer un balance de lo que se ha hecho y lo que está por hacer si ganará? ¿Y por qué invertir más, si lo que se necesita es una mejor participación ciudadano/gobierno? Verdaderamente, Tijuana necesita un candidato que esta por la reelección sin un seguimiento a su trabajó en los últimos años. ¿Qué dice usted?
Tercera parte: Una cosa es hacer campaña solicitando el voto y convenciendo a los votantes con propuestas reales y alcanzables; y otra cosa es un debate donde enfrentas tus mejores propuestas con las de los demás candidatos para confirmar si tu propuesta es viable o no. Pero lo que les falto a los candidatos fue el ¿Cómo? Porque se escuchan muy bonitas las palabras, pero las acciones… donde quedan.
Cuarta Parte: Por último, el Instituto no hizo cambios. Uso el mismo formato que en el debate de los candidatos a la gubernatura. Dicho formato en redes sociales y en periódicos locales, fue muy criticado; por no darle más tiempo a los candidatos y por no salirse un poco de los temas principales y abordar los subtemas que nadie menciono como; Educación, vivienda, feminicidios, salud, rendición de cuentas y migración (Relación Tijuana-México/Estados Unidos). ¿Por qué solo enfocarse en Seguridad y desarrollo económico?, si para combatir la inseguridad se deben crear programas para prevenir delitos con educación y cultura en los niños y jóvenes, para así evitar la fuga de cerebros o fuga de capital humano con la migración, si se pueden generar más y mejores empleos. Y de la misma forma trasparentar recursos para rendir optimas cuentas.
Como ven, la única sorpresa para mí fue la ausencia del candidato de Morena Arturo González Cruz. Porque faltar si vas arriba en las encuestas, porque seguir la misma línea que su compatriota a la Gubernatura. Esperaba su asistencia por lo menos para hacer contrapeso a lo que evita el candidato a la Gubernatura. Esperaría que en los siguientes debates entre los munícipes asistieran los candidatos de Morena, ya que los ciudadanos los quieren ver defender sus propuestas para reafirmar su voto. Y así los ganadores de los siguientes debates nos lo darán las encuestas, quién sube o quién baja, esa es la verdadera medida de un debate, ganar o perder votantes.
¡Hasta pronto!
Referencia:
*Debate en vivo en la plataforma de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=FKcz4VjcS2Y

bottom of page