top of page

Elecciones en Baja California 2019

Por la Lic. Diana Itzel Pérez Sánchez
                        ​  
Finalizan las campañas, a días de las elecciones en Baja California.

Concluye el periodo de campañas electorales para los candidatos a la Gubernatura de Baja California y para los Municipios de: Ensenada, Mexicali, Tecate, Tijuana; y Playas de Rosarito. Dando paso, a la veda electoral periodo de 3 días que marca la ley, en donde se suspende todo tipo de propaganda electoral, para que la ciudadanía reflexione su voto de cara a los comicios del próximo domingo 2 de junio.
Hasta el momento, y según las encuestas por Massive Caller[1], los bajacalifornianos prefieren a Jaime Bonilla (Morena) pues cerro estos 60 días de campaña a la cabeza con 43.6% de las preferencias, muy por encima de Oscar Vega (PAN), que obtuvo 27.6 % y de Jaime Martínez (PRD) con 7.4%. Pero ¿qué opinan algunos ciudadanos (especialistas) que observan las elecciones de Baja California, desde otro Estado del país?
Vladimir Fernández (Egresado de la Lic. en C. de la Comunicación por la UNAM)
“En Baja California y en los 5 estados donde habrá elecciones este domingo, serán las primeras después del tsunami Morena que arrasó el país en 2018. En cuanto a los candidatos se refiere, es una decepción que aún mantengan campañas de improvisadas y no exista un proyecto serio. Si bien, las reglas ya se establecieron, es desalentador el periodo de dos años que ocupará el nuevo gobernador. Pues en el entendido, de que el nuevo gobernante no podrá hacer mucho, en cuento a políticas públicas más aptas para la población y darle seguimiento. En mi opinión, esto deberían reflexionar los ciudadanos antes de emitir su voto.”  
Rodrigo García (Licenciado en Ciencias Políticas por UAEM)
“Las elecciones en Baja California ya están definidas. Aunque, aún no se ha emitido el voto. Los bajacalifornianos se han inclinado por apoyar el llamado, Proyecto de Nación que está construyendo nuestro presidente. Pareciera que, el descontento de los que habitan en el Estado fronterizo recurren al voto como un medio de castigo a los gobiernos corruptos, olvidando que el voto se debe utilizar a conciencia, para elegir un mejor futuro. No digo que los candidatos de Morena, no sean capaces de manejar con profesionalismo y rendición de cuentas la administración pública, pero pareciera que el fenómeno AMLO aún tiene relevancia y logra posicionar a cualquier candidato, bajo el discurso de la cuarta transformación.”
Itaty Corona (Politóloga Mexiquense y Servidor Público)
“La expectativa que se tiene para los comicios en el Estado fronterizo es que Morena suba de 5 a 6 entidades gobernadas. Así los partidos políticos en Baja California tomarán su dimensión real, veremos si Morena se convierte en un partido hegemónico como el PRI a nivel local o solo se observarán fuerzas de distintos grupos.”
Yair Morales (Licenciado en C. P. y A. P. por UAEM y docente a nivel Preparatoria)
“Se restauran fuerzas, dado que estos serán los primeros comicios después de la victoria de Morena, se podrá ver si el cambio en el sistema de partidos que comenzó hace un año, se confirma. En general, habrá efecto AMLO porque se ve el arrastre del voto y la popularidad que sigue teniendo, sigue siendo gran candidato sin estar en la boleta y vamos a ver que, aunque sus abanderados a la Gubernatura no figuren mucho, él sí. Pero en Congresos y Ayuntamientos es otra cosa.”
Diana I. Pérez (Becaría en CB Consultores)
“Después de casi 30 años el Partido Acción Nacional (PAN) es previsible que se debilite y pierda la Gubernatura en el Estado fronterizo. Aunque es el único partido en el Estado que tiene una estructura local con una base electoral de cierta dimensión (mermada) pero ahí sigue, puede que esto le abra la posibilidad de tener presencia en lo local y quizá los Mexicalense nos den una sorpresa, para que Acción Nacional pueda mantener la poca fuerza que le queda. Los bajacalifornianos están a punto de elegir y seguir el camino de la cuarta transformación, cambiando así, su historia política. Espero que haya competencia real y que la ola morenista adquiera su dimensión, pues lo que se juegan los partidos en estas elecciones, es hacerse valer como fuerza electoral, lo importante es tener presencia y que la oposición se mantenga, con pocos o muchos votos para que sigan resguardando su registro y militancia.”
El Instituto Estatal Electoral de Baja California indico[2] que para este viernes deberán haberse entregado un total de 4 mil 805 paquetes electorales a los presidentes de casilla, quienes los resguardarán hasta que se instalen las casillas. Así todo estará listo para el domingo 2 de junio y los ciudadanos podrán salir a votar desde las 8:00 de la mañana hasta las 6 de la tarde que cierren las casillas.

 

[1] https://www.facebook.com/1757489171180671/posts/2296167583979491/

[2] https://www.ieebc.mx/proceso18_19.html

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

58442358_10213860692327246_7145914557850
bottom of page